Como elegir el destino de safari

1 – La búsqueda de información

Elegir el destino del safari cuando es la primera vez que se viaja a África es la duda más común que se tiene cuando se quiere hacer un safari fotográfico: en Tanzania, en Kenia, en Botswana, en Zambia, en Ruanda…

Muchos son los que nos dicen que cuanto más información buscan en internet más confundidos acaban. Y no es casualidad. Los foros se llenan de información de viajeros que en la inmensa mayoría de los casos han visitado los destinos una única vez. Y en base a esa única experiencia hacen recomendaciones que sean válidas para el mes de Enero, para Junio y para Agosto. Pero los animales se mueven y en muchos casos estas recomendaciones no son las más acertadas.

Son horas y horas de búsqueda de información que incluso, como nos han manifestado muy frecuentemente, lo que te genera es más desinformación.

Nuestra experiencia como guías de safari nos hace conocedores de cada área, de cada parque y reserva no en una temporada concreta, sino durante todo el año. Y esa experiencia es la que nos permite elegir las áreas y los campamentos más apropiados para la observación de animales en cada periodo del año.

2 – Lo que va a influir en tu elección

A la hora de elegir el destino hay diversos factores que se tiene que tener en cuenta para que el safari cumpla nuestras expectativas:

1) El presupuesto:

Botswana, Namibia y Zambia son destinos para los que se requiere de un presupuesto más elevado que el que se necesita por ejemplo para Kenia y Tanzania. Por lo tanto aquí tenemos el primer factor para elegir a qué país, o al menos a qué región, viajar.

2) Las actividades:

Si además de los safaris en 4×4 lo que buscamos es incluir diversidad de actividades como por ejemplo safaris en canoa, en barco, vuelos en helicóptero y/o en globo, safaris a caballo o excursiones en quad, en ese caso tenemos que buscar los destinos que nos permiten esta gran variedad.

En general todas estas combinaciones se dan en destinos como Botswana donde se pueden realizar desde safaris a caballo y excursiones en quad en el Kalahari, a los safaris en mokoros (canoas tradicionales en el Okavango) y lanchas, además de vuelos en helicóptero y en globo. Ahora bien, para poder incluir actividades como el vuelo en globo o helicóptero, estas son experiencias que requieren de un presupuesto elevado.

3) La fauna:

Cuando se realiza por primera vez un safari lo normal es que se quieran ver todas las especies animales y en grandes cantidades. Animales se van a observar en todos los destinos, pero sí es cierto que en determinados lugares se pueden ver con mayor facilidad unas especies que otras, por ejemplo el perro salvaje, muy difícil de observar en el Serengeti en Tanzania pero con unas probabilidades del 90% de verlos en Linyanti en Botswana.

Los gorilas de montaña actualmente hay únicamente dos áreas donde operamos que puedes verlos: Ruanda o Uganda. Y si lo que te interesa es observar miles de ñus, Serengeti-Masai Mara son los lugares.

4) Exclusividad – privacidad:

Con esto nos referimos al número de visitantes/coches que puedes encontrar. No nos engañemos, el Serengeti y Masai Mara son los espacios protegidos más visitados de todo el continente africano. En los parques y reservas nacionales no hay un control sobre el número de personas/vehículos que pueden visitar estas áreas.

En la temporada alta, de Julio a Octubre, en Masai Mara es frecuente encontrar un gran número de vehículos rodeando por ejemplo a un león. Para muchos esto puede robarle parte del romanticismo que buscaba, pero otros no le dan mayor importancia puesto que tan sólo el estar en Masai Mara es ya todo un sueño.

Sin embargo, para aquellos que buscan estar en contacto con la naturaleza, sentirse viajeros-aventureros y de estar explorando, nuestra recomendación es realizar sus safaris en las concesiones privadas.

En el Delta del Okavango y Linyanti en Botswana, las áreas de safari se distribuyen en concesiones privadas por lo que el número de personas/coches es muy limitado. Al tratarse de áreas privadas y exclusivas nunca vas a encontrar a unos leones rodeados por infinidad de vehículos, y esta exclusividad es lo que te hará sentir en un paraíso.

3 – La elección final

Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto el destino del safari que vas a elegir si es tu primer safari va a estar influenciado fundamentalmente por tus intereses, tu presupuesto y, sin duda, lo importante que sea para ti el número de personas que puedan visitar la región que te interesa.

Si tu primera motivación es la de seguir los movimientos de la gran migración y/o vivir la experiencia de los gorilas de montaña, los destinos de África Oriental son tu opción. Si lo que quieres es variedad de actividades, diversidad de especies y realizar tu safari en áreas exclusivas y privadas, los destinos del África Austral son los que mejor va a satisfacer tus expectativas.

¿Quieres que te ayudemos a diseñar tu safari?

Si estás pensando en realizar un safari fotográfico nosotros te ayudamos.