SUDÁFRICA

Cuando viajar a Sudáfrica

NOVIEMBRE A MARZO

  • Temporada de verano con las temperaturas más altas.
  • Días soleados y secos en la Península del Cabo y nublados y lluviosos en el resto del país.
  • La fauna en las reservas y parques nacionales se dispersan.
  • Las temperaturas diurnas varían dependiendo donde te encuentres entre 31ºC y 27ºC. Las nocturnas entre 21ºC y 16ºC.

ABRIL

  • Temporada de transición con las temperaturas más agradables del año.
  • En la Península del Cabo comienzan las lluvias aunque todavía poco frecuentes. En el resto del país las lluvias comienzan a remitir.
  • Las temperaturas diurnas varían dependiendo donde te encuentres entre 27ºC y 25ºC. Las nocturnas entre 17ºC y 11ºC.

MAYO A AGOSTO

  • Temporada de invierno con las temperaturas más bajas.
  • En la Península del Cabo la frecuencia de los días que llueve aumenta mientras que en el resto del país las lluvias han censado o son poco frecuentes.
  • Julio y Agosto son los mejores meses para la observación de fauna en las reservas y parques nacionales.
  • Julio y Agosto son los mejores meses para la observación de ballenas y tiburones blancos.
  • Las temperaturas diurnas varían dependiendo donde te encuentres entre los 24ºC y 19ºC. Las nocturnas entre 9ºC y 7ºC.

SEPTIEMBRE Y OCTUBRE

  • Temporada de transición. Comienzan a subir las temperaturas.
  • En la Península del Cabo el número de días que llueve se reducen mientras que en el resto del país los días que llueve aumentan.
  • Son buenos meses para la observación de fauna en las reservas y parques nacionales.
  • En Septiembre y Octubre todavía se pueden observar las ballenas.
  • Septiembre todavía es buen mes para la observación del tiburón blanco. En Octubre la calidad de las observaciones baja.
  • Las temperaturas diurnas varían dependiendo donde te encuentres entre 29ºC y 21ºC. Las nocturnas entre 17ºC y 9ºC.

El cambio climático esta  modificando el patrón de temperaturas y lluvias, por lo que estas pueden variar notablemente y no ajustarse a las expectativas. Estos cambios también alteran los patrones de comportamiento de la fauna.

Por todo lo anterior debes considerar la información que aportamos como orientativa.